lunes, 25 de enero de 2010
DIAGNOSTICO SOCIEDUCATIVO
Trabajo en la comunidad de Zihuateutla, Zihuateutla, Pué. Tengo 21 alumnos de segundo año de preescolar, de hablantes totonaco la forma de comunicación o relación seda en su lengua materna, y con muy pocas atenciones a los niños debido que las señoras llevan gran parte de tiempo en ir a lavar, acarrear agua y peor aun llevar agua a la escuela para ser el aseo y el resto del tiempo en las demás actividades, es por eso que los niños no son atendidos, debido a la escases de servicios, familias muy vulnerables, la comunidad carece de varios servicios, por lo cual repercute en el niño, en primer instancia una dieta pobre ya que ellos no consumen verduras tampoco frutas, y en cuanto a la higiene no lo llevan a cavo constantemente debido a la falte de servicio de agua potable, tienen que acudir a los manantiales y el 1% de familias cuentan con pozos, los ciudadanos de esta localidad caminan aproximadamente media hora, para poder tomar transporte y trasladarse a Xicotepec, y poder adquirir sus compras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario